inferciones

Infercciones 

¿Qué es una infección?

Para responder a qué es una infección, es necesario saber que se trata de la invasión y multiplicación de microorganismos como bacterias, virus y parásitos que no están normalmente presentes en el cuerpo. Una infección puede no causar síntomas, lo que se conoce como infección subclínica. También puede causar síntomas y ser clínicamente evidente. Asimismo, puede permanecer localizada o puede diseminarse a través del cuerpo a través de la sangre o vasos linfáticos, y volverse sistémica. Esto último significa que afecta a todo el cuerpo y no a un órgano en particular. Los microorganismos que viven naturalmente en el cuerpo no se considera infecciosos. Por ejemplo, las bacterias que normalmente viven en la boca y el intestino no son infecciones.

Una infección ocurre cuando un organismo extraño ingresa al cuerpo y causa daño. Estos organismos utilizan el cuerpo de esa persona para mantenerse vivos, reproducirse y colonizar. Los organismos infecciosos son conocidos como patógenos. Algunos ejemplos de patógenos incluyen bacterias, virus, hongos y priones. Los patógenos pueden multiplicarse y adaptarse rápidamente.
Algunas infecciones son leves y apenas perceptibles, pero otras son graves y potencialmente mortales. Algunas son resistentes al tratamiento. La infección se puede transmitir de varias maneras. Esto incluye contacto con la piel, fluidos corporales, contacto con heces, partículas en el aire y contacto con un objeto que una persona infectada ha tocado. Cómo se propaga una infección y su efecto en el cuerpo humano depende del tipo de agente.

Plantas medicinales para combatir las inferciones:

  • Ajo: el ajo es uno de los “antibióticos” naturales más baratos y eficaces con los que podemos contar. Está considerado como el vegetal con más propiedades curativas, y en especial para combatir y prevenir infecciones. No hace falta comprar ningún compuesto a base de ajo, ni perlas de ajo... ya que podemos tomar un diente de ajo troceado 3 veces al día (tragado sin masticar como pildoritas) y tendrá la concentración suficiente como para tratar cualquier infección y muchos otros trastornos. El jugo de limón y el aceite esencial de limón son también remedios sencilloso, baratos y efectivos. El aceite esencial de limón te ayudará a combatir las bacterias causantes del mal olor de pies y de axilas por ejemplo, pero también resulta un buen bactericida y antivírico.

  • Salvia: es uno de los mejores bactericidas naturales. Normalmente se utiliza en forma de extracto puro, es decir, aceite esencial para tratar infecciones de la boca, como úlceras o gingivitis. Se realizan gárgaras con salvia para el tratamiento de faringitis o amigdalitis. También se puede tomar en infusión para aliviar infecciones intestinales.



  • Árbol de te: Es muy buen bactericida y nada tiene que ver con la planta del té (infusión). Se suele utilizar en forma de aceite esencial puro para el tratamiento de infecciones en la piel, acné, granos, forúnculos... También ayuda a combatir hongos y virus que cursan enfermedades en la piel. 


  • Jengibre: Protege y mejora la flora intestinal de nuestros intestinos, ayudando al sistema inmunológico a mantenerse fuerte y a eliminar bacterias patógenas como por ejemplo la Escherichia coli que produce gastroenteritis sobre todo en niños o personas en estados carenciales.

http://elherbolario.com/plantas-medicinales/item/1191-plantas-medicinales-para-combatir-infecciones



Leidis Yohana  Caraballo Alvarez

Grado 801



Comentarios