Meteorito
¿Qué es un meteorito?
Es un objeto que ha caído a la Tierra desde el espacio. En tanto, los meteoros son destellos de luz (“estrellas fugaces”) que se producen cuando los meteoritos atraviesan la atmósfera terrestre.
.jpg)
Información básica de los meteorito.
¿Cómo se forman los meteorito?
Los meteoritos se forman a partir de fragmentos de material sólido que se encuentran en el espacio, como asteroides o cometas.
¿Cuántos tipos de meteorito existen?
Existen 3 grupos principales de meteoritos, los cuales se clasifican en base a su composición. De esta manera, es posible distinguir entre meteoritos metálicos, meteoritos rocosos y meteoritos metálico-rocosos o mixtos.
Meteorito rocosos
Meteorito metálico
Meteorito mixto
Características de los meteorito:
Los meteoritos tienen una forma irregular y una composición química diversa.
Diferencia entre asteroide y meteoritos:
La principal diferencia entre asteroides y meteoroides tiene que ver con el tamaño. Los asteroides son más grandes, aunque más pequeños que un planeta, y se hallan flotando en el espacio formando cinturones o simplemente vagando por allí. Es decir que no han impactado en la superficie terrestre.
En cambio, los meteoroides son más pequeños, sobre todo luego de impactar a la atmósfera, y son aquellos que alcanzan la superficie terrestre.
Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro.
El término meteoro viene del griego μετέωρος meteoros, que significa «fenómeno en el cielo». Se emplea para describir el destello luminoso que acompaña la caída de materia del sistema solar sobre la atmósfera terrestre. Dicho destello se produce por la incandescencia temporal que sufre el meteoroide a causa de la presión de choque (el aire atmosférico se comprime al chocar con el cuerpo y, al aumentar la presión, aumenta la temperatura, que se transfiere al meteoroide), no de la fricción.12 Esto ocurre generalmente a alturas entre 80 y 110 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
Comentarios
Publicar un comentario